Rolando Figueroa en Tucumán: “Para crecer hay que dialogar”

El gobernador de Neuquén, junto a otros mandatarios provinciales, firmará a la medianoche el acuerdo convocado por el presidente.

El gobernador Rolando Figueroa arribó, esta tarde, a la provincia de Tucumán para participar del Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei, en vísperas del 208 aniversario de la declaración de la Independencia.

“Para crecer hay que dialogar, para crecer hay que fortalecer el federalismo y creemos que esta reunión se trata de eso; de tener la posibilidad de sentarnos en una mesa, a poder construir todo lo que viene y todo lo que viene sin lugar a dudas es trabajando en las coincidencias fundamentalmente”, aseguró Figueroa, tras su arribo.

El gobernador destacó la convocatoria del interior a Tucumán y reflexionó: “Creemos que es un buen lugar también para decir que vamos a trabajar unidos para fortalecer el federalismo y para poner a esta Argentina de pie”.

El Pacto de Mayo se materializará en la Casa Histórica, para dar inicio a la vigilia. El presidente y los gobernadores presentes firmarán esta medianoche un compromiso para avanzar con políticas y acuerdos a largo plazo.

Alberto Weretilneck también está en Tucumán

El gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck también participará del acto en el que el presidente Milei presentará el Pacto de MayoSostuvo que la convocatoria al diálogo es la razón por la que se sumará al encuentro y se diferenció de los gobernadores que decidieron no participar, aunque aseguró que “es difícil juzgar a un par”.

Antes de viajar a Tucumán, Weretilneck declaró: “La convocatoria al diálogo es saludable. Quienes valoramos el sistema democrático entendemos que es el aspecto central. El gobierno nacional había empezado el mandato con una fuerte ruptura del vínculo Nación-provincias, desde los agravios, los insultos y la falta de respeto del nivel central a los gobernadores. Esta convocatoria empieza a dejar atrás esa situación”.

El mandatario rionegrino sostuvo: “Podemos tener diferencias, como con las represas, pero esas diferencias se pueden resolver con diálogo. Que nos convoquen es positivo. Se podrían haber contemplado otros temas, pero más allá de los detalles, lo importante es la convocatoria”.

Los gobernadores ya llegaron a Tucumán.

La firma del Pacto de Mayo no contará con la adhesión de todos los gobernadores, de quienes Weretilneck se diferenció. Sin embargo, no se pronunció de manera crítica. Hay cuestiones partidarias, ideológicas o conflictos, yo estoy convencido de por qué tengo que estar presente”.

El gobernador expresó que hay cuestiones en las que está de acuerdo con el presidente Milei como el control de la inflación y la reducción del déficit fiscal. “Tenía que haber una política que baje la inflación. Nadie puede estar en desacuerdo. Y que había que reducir el déficit fiscal, lo compartimos todos. Argentina es un país sumamente endeudado por diferentes gobiernos nacionales”, consideró Weretilneck.

Los 18 gobernadores presentes

En el acto que será transmitido por cadena nacional, se espera que Milei esté acompañado por 18 gobernadores: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Fuente: www.lmneuquen.com