Unter está inmersa en el proceso electoral, no solo de la central sino también de sus seccionales que desde esta semana comenzaron sus propios comicios para renovar la conducción, y en paralelo debe definir cómo continúa el reclamo y si avanza en acciones directas ante la falta de acuerdo salarial con el Gobierno.
El gremio convocó para hoy al plenario de secretarios generales que se reunirá de manera virtual desde las 10 para analizar la última paritaria que se realizó el lunes y las acciones a seguir, según el temario difundido ayer.
El contexto electoral no es menor porque el oficialismo tiene la presión de las seccionales opositoras que demandan mayor dureza y un plan de lucha sostenido contra la política salarial del Gobierno.
En el último encuentro con los paritarios gubernamentales, el sindicato rechazó de inmediato la oferta de un pago por única vez de 20.000 pesos por agente, que la secretaria general Silvana Inostroza calificó de “irrisorio”.
Unter insiste que Educación no atiende sus demandas salariales que exigen “recuperar el poder adquisitivo” para hacer frente a los incrementos cotidianos, que según el gremio, están por encima de lo que marca el Indec con su medición de la inflación.
El mes pasado, el gremio declaró “insuficiente” la oferta de un aumento del 1% más una suma de 20.000 pesos por cargo, que de todos modos el Gobierno abonó porque no se trató de un rechazo enfático.
Siete fechas electorales en Unter
En el plano interno, en Unter no solo cerró el plazo de presentación de listas para la conducción central el miércoles sino también en varias seccionales, incluso algunas ya están en su proceso en marcha porque son siete las localidades que se distanciaron de la fecha provincial del 16 de octubre donde competirán las listas Azul Arancibia Celeste y Docentes al Frente Multicolor.
Ayer se realizaban las elecciones en la seccional El Bolsón con tres listas en competencia: Frente de lucha docente, Marina Vilte y Naranja- Violeta.
En el cronograma siguen Valle Medio y Cinco Saltos la próxima semana; Río Colorado y Allen el 10 de septiembre y Cipolletti el 26. En esta última seccional, una de las más grande, hay dos listas oficializadas, por un lado el Frente de Unidad Docente (FUD), que postula a María Bárbara Palumbo, como secretaria general y Hugo Rifo, adjunto; y el Frente Multicolor Cipolletti, que impulsa al actual titular del gremio Fabián Oliva y a Leticia Ávila como adjunta.
En Viedma, Roca y Bariloche los comicios serán el mismo día de la elección provincial.
En la ciudad andina hay 2.524 afiliados habilitados, 400 más que la última elección, y competirán tres listas: La Fucsia en el DAF Multicolor, que responde a la actual conducción, con Norma Pérez como candidata a secretaria general; Romina Gómez adjunta y Adriana Lizaso, gremial; La Juana Manso (un desprendimiento de la Celeste) que lleva a Carla Torres como secretaria general, junto a Walter Sánchez y Pablo Martínez; y Unidad docente Azul Arancibia -Celeste, que lleva a Silvia Abadía para conducir, acompañada por Edgardo Straini como adjunto y Liz Sarmiento, gremial.
En Viedma hasta el momento solo la oficialista Azul Arancibia había presentado la nómina pero se extendió el plazo hasta hoy para la presentación; y en Roca ocurrió lo mismo porque tres agrupaciones habían pedido color.
Fuente: www.rionegro.com.ar