“Se acabó el curro de los seguros. Y con esa plata le vamos a dar un aumento a los docentes”, dijo el gobernador Ignacio Torres tras anunciar que Chubut adhirió al Autoseguro Público Provincial lo que significa un ahorro de 1.200 millones de pesos mensuales. El bono será de 200 mil pesos para los docentes y 150 mil para los auxiliares. Pero ambos estarán “atados” a la presencialidad. Esto provocó la reacción de uno de los gremios: la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) le contestó con dureza y llamó a un paro y movilización para este miércoles.
La medida, explicaron desde el Gobierno, es posible gracias a la adhesión al Autoseguro Público Provincial. Se trata de una herramienta que permitirá el recupero de más de $ 1.200 millones mensuales, fondos que serán destinados íntegramente al sistema educativo y que representarán el denominado Bono Remunerativo de Vocación Docente.
El bono se abonará en dos partes en los meses de septiembre y octubre. Según informaron fuentes oficiales, en los casos de ausencias justificadas, el bono será de $ 100.000 para docentes y $ 75.000 para auxiliares; mientras que en caso de inasistencias sin justificar o bien que no se encuentren contempladas dentro del Régimen de Licencias para el personal de Educación, no corresponderá la percepción del beneficio.
La implementación del bono surgió a través del ahorro alcanzado por la adhesión de la provincia al régimen de “Autoseguro Público Provincial”, establecido en el Artículo 5° de la Ley Nacional N° 27.348, mediante Ley XXII N° 50.
El anuncio no cayó del todo bien en la ATECh cuyos dirigentes llamaron inmediatamente a un paro de 24 horas para este miércoles. El gremio calificó al bono como “extorsivo” porque “va a cobrar la mitad de los 200 mil pesos quienes hagan uso del derecho a cualquiera de las licencias por ejemplo por enfermedad propia o de un familiar como un hijo o para realizar una capacitación”.
“Es un bono disciplinador. ¿No cobraría nada quien osó protestar haciendo uso de su derecho constitucional a huelga? El paro no es una falta injustificada”.
No será una semana con buenas noticias para el gobierno. Este mismo miércoles habrá un paro general provincial de los trabajadores de la salud con movilización a Rawson en reclamo de aumento salarial y exigir a las autoridades que “salgan del letargo”.
“Chau al curro de los seguros y más inversión en educación”, afirmó el gobernador Torres. “En Chubut decidimos autoasegurar la provincia y le pusimos fin al curro de los seguros. El resultado: más de $1.000 millones que hoy van directo a Educación”. Fue durante el acto en una escuela de Trelew. Allí desmintió cualquier proyecto presidencial personal. “Mi candidatura presidencial no es real, la prioridad es cuidar Chubut. Lo peor que puede haber en política es la ansiedad, no tengo problemas de ego”.
La posibilidad de iniciar su camino hacia una posible candidatura para 2027 surgió después que se instalara en la red social Instagram una cuenta denominada “Nacho Presidente” que contaba con adhesiones de militantes, allegados y políticos. Tanto Torres como su entorno se despegaron del tema.
Fuente: www.rionegro.com.ar