El gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, recorrieron y constataron el avance de obra de asfalto y entubamiento del canal Necochea, obra que ya superó el 70 por ciento de avance en ambos frentes del proyecto. Según observaron, avanza tanto la pavimentación de lo que será la gran avenida Necochea, de cuatro carriles a lo largo unas 15 cuadras entre Avenida del Trabajador y Crouzeilles; como la del entubamiento del canal.
“Es una de las obras más importantes que estamos desarrollando en la ciudad, y lo estamos haciendo en equipo y en conjunto con el gobernador de la provincia. Es un proyecto que venimos pensando y planificando desde el inicio de la gestión con Rolando Figueroa”, destacó el intendente Gaido, quien estuvo acompañado por el mandatario provincial.
Planteó que es prioritaria por muchos motivos: “el entubamiento del canal Necochea es algo que venían pidiendo todos los vecinos del Oeste; y además la conectividad que se va a generar entre el norte y el sur, y con toda la ciudad, a través de esta gran avenida que estamos viendo como avanza será transformadora”.
Dijo que este tipo de obras, “no solo va a beneficiar a todos los vecinos y vecinas que transitan de un lado al otro; sino también a quienes se conectan directamente con ella como son los barrios Canal 5, San Lorenzo Sur, San Lorenzo Norte, Gran Neuquén Sur”.
En este marco, agradeció al gobernador por “dar para adelante a una obra que hace mucho tiempo la ciudad estaba planificando. Realmente necesitábamos su acompañamiento para poder hacerla”, agregó.
¿Cuándo se terminará la obra en el canal Necochea?
El jefe comunal señaló que, con el apoyo provincial, se podrá inaugurar pronto. E incluso adelantó que el objetivo es cortar las cintas en el mes aniversario de la ciudad, en alusión a diciembre.
“Estas obras son las que hacen historia. Mariano me contagió el entusiasmo que tenía por este proyecto e inmediatamente dije cómo podemos colaborar, y así es como estamos avanzando”, agregó Figueroa.
“Ahora el Oeste va a estar vinculado de otra manera”, vaticinó el gobernador y añadió: “Vamos a seguir trabajando en este sentido, en hacerle la vida más fácil al ciudadano, más accesible, con una mirada moderna e innovadora de la ciudad que es lo que nosotros estamos buscando en cada uno de los intendentes de la provincia”.
“Este entusiasmo que me ha contagiado Mariano lo vamos a seguir llevando adelante en distintos puntos de la capital porque esta ciudad permanentemente crece y demanda”, agregó Figueroa.
Características de la obra
Respecto a los detalles técnicos de la obra se explicó que la longitud del entubamiento es de aproximadamente 1550 metros lineales y la pavimentación de la calzada este (en dirección sur-norte) de aproximadamente 12.387 m2 realizada en hormigón simple con un espesor de 19 cm.
Fuente: www.lmneuquen.com