La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por amplia mayoría un proyecto de repudio a los despidos de trabajadoras y trabajadores en las distintas delegaciones nacionales en La Pampa: ANSES, TELAM, Correo Argentino, ENACOM, ANMAC, Vialidad Nacional y la Secretaría de Agricultura Familiar.
La iniciativa mereció un extenso tratamiento donde la diputada informante, por el Frejupa, Marcela Páez, manifestó que “este repudio expresa un claro rechazo a estas medidas y políticas llevadas a cabo por parte del gobierno nacional”.
“En la provincia de La Pampa hay trabajadoras y trabajadores que han sido despedidos. Y estos trabajadores no empezaron a cumplir sus funciones ayer, llevaban años haciéndolo. Además, se trata de un derecho constitucional, no podemos dejar pasar esto, porque lo que sucedió es el menosprecio a los agentes públicos”, enfatizó la legisladora.
Por su parte, el legislador Espartaco Marín se refirió al último gobierno peronista y sostuvo que “tuvimos muchos errores en el periodo 2019 – 2023, pero nunca despidos masivos”.
El único legislador que no acompañó el repudio fue Maximiliano Alliaga, de Comunidad Organizada y alineado al Gobierno nacional, quien pidió abstenerse de votar en esta cuestión.
Ahorristas.
Solo con los votos del oficialismo, fue aprobado un proyecto de resolución del diputado Espartaco Marín que manifiesta beneplácito por la sentencia a favor de los ahorristas de planes de ahorro.
La abstención de los bloques opositores (UCR, PRO-MID y Comunidad Organizada) la fundamentó el diputado Javier Torroba diciendo que “se podría afectar la independencia de poderes porque la Cámara de Apelaciones aún tiene que resolver la apelación al fallo en primera instancia”.
Marín destacó que “ese fallo no sólo va a beneficiar a los 1.200 ahorristas que iniciaron la acción legal, sino a la totalidad de los pampeanos y las pampeanas que están sufriendo la misma situación, la del aumento de las cuotas por encima de la inflación”.
Remarcó que “sólo en La Pampa, Mendoza y Córdoba han logrado este beneficio”, dijo que “el beneplácito es por lo que ya sucedió, la sentencia en primera instancia, y no por lo que vaya a suceder” y aseguró que “si el riesgo es de que se interprete que estaremos haciendo lobby, el de las administradoras de planes de ahorro es inmenso y permanente”. La resolución fue aprobada por la totalidad del bloque del FreJuPa.
También solicitaron abstenerse de votar los legisladores del PRO-MID, durante el tratamiento del proyecto de resolución de declaración de interés legislativo de la publicación “Dictadura y Verdad. Fudamentos y tensiones del derecho a la verdad”, de la autora pampeana Ivana Romina Barneix. Los integrantes del bloque oficialista y del radicalismo le dieron la aprobación mayoritaria, oponiéndose la diputada Sandra Fonseca.
Fuente: www.eldiariodelapampa.com.ar