Los ministros del Superior Tribunal de Justicia, en acuerdo plenario, eligieron a las autoridades del próximo periodo. Silvia Alejandra Bustos presidirá el Superior Tribunal de Justicia de Chubut a partir del 1 de abril de 2024, y hasta el 31 de marzo de 2025.
Bustos asumirá en sus funciones una vez finalizado el período que preside Camila Banfi Saavedra, y por segunda vez en la historia, una mujer estará al frente de uno de los tres poderes del Estado provincial.
En el último plenario del año 2023 y con la presencia de todos los ministros en el acuerdo, se resolvió que Bustos presidirá el cuerpo, en tanto que la Vicepresidencia Primera quedará a cargo de Ricardo Alberto Napolitani, mientras que la vicepresidencia segunda será ocupada por Daniel Báez.
Trayectoria
Bustos, nacida en la provincia de Córdoba, es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Ejerció la profesión particular en la ciudad de Rawson y ha integrado el Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia del Chubut entre el año 2000 y el 2005, además de coordinar el Servicio de Protección de Derechos de Rawson (2000-2007). En el transcurso de esos años participó de diversos encuentros, congresos y seminarios. En la ciudad capital de Chubut, se desempeñó como secretaria Letrada del Juzgado de Faltas de la Municipalidad (2009 a 2013) y desde esa fecha hasta el momento de la aprobación de su pliego con acuerdo legislativo, se desempeñaba como Jueza de Faltas en el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Rawson.
En el próximo periodo, Ricardo Alberto Napolitani presidirá la Sala Civil del STJ, función que en la actualidad venía desempeñando Bustos, en tanto que Daniel Báez reemplazará desde el primer día de abril a Alejandro Panizzi al frente de la Sala Penal.
A través de la Resolución de Superintendencia Administrativa Nº 10.217/2023 el Superior Tribunal de Justicia dispuso asueto para todas las dependencias del Poder Judicial durante la jornada laboral del viernes 29 de diciembre de 2023, con suspensión de términos legales y judiciales. La medida no afecta las guardias mínimas que permanecerán operativas, en tanto que las áreas contables trabajarán hasta las 11 horas con motivo del cierre del año contable. El motivo del asueto refiere a que, con motivo de las fiestas de fin de año, se permita el traslado de quienes se domicilian lejos de sus familiares y seres queridos.
Fuente: www.elchubut.com.ar