El empresario Mijael Harasic propone una gestión municipal “ordenada y prolija” para Río Gallegos

El dirigente del partido SER señaló que el rol del intendente "evolucionó" y que producto de la crisis, ahora tiene que ocuparse no solamente de administrar un municipio, sino "del hambre". Por qué cree que debe trabajar junto con SPSE en materia de agua y energía.

Mijael Harasic, candidato a intendente de Río Gallegos dentro del lema Por Santa Cruz, pasó por los estudios de LU12 AM680 y habló sobre su sueño de ser intendente de la ciudad. El empresario es uno de los artífices del partido SER Santa Cruz, que llevará a la gobernación a Claudio Vidal a partir del 10 de diciembre.

En el ciclo “Camino a las Urnas“, afirmó que la propuesta es “que vivamos mejor” y aseguró que se considera “un buen administrador“, al tiempo que indicó que hay una cantidad importante de dinero que ingresa de manera mensual al municipio, por lo que “falta una administración ordenada, prolija con mucha acción en las obras“.

Respecto al triunfo de Vidal, indicó que pensó que la diferencia iba a ser mucho más amplia debido al agotamiento del modelo provincial. “Más allá de las personas, es la forma de hacer política“, sostuvo respecto de lo que la gente votó para dar vuelta la página. “Es una etapa superada“, remarcó.

Sobre el rol del intendente, Harasic señaló que “evolucionó“, ya que ahora tiene que ocuparse no solamente de administrar un municipio, sino “del hambre”, ya que “tenemos un 41% de pobreza y el 9% de indigencia, que ese porcentaje casi que no come”, por lo que “ahora el intendente también tiene que trabajar porque estos índices bajen” y afirmó que “en principio vamos a tener que donar nuestros sueldos, la gente es muy solidaria y viendo una administración transparente van a empezar a colaborar todos”.

Para el empresario, nos encontramos en “una situación extrema“, por lo que requiere que el jefe comunal también aporte en este sentido. “No son funciones del intendente, pero debido a la crisis hay que hacerlo“. También indicó que el intendente de la ciudad tiene que trabajar con Servicios Públicos, de manera coordinada, en agua y gas. “Después las vías de comunicación, tenemos más de 6 mil calles de tierra, hay huellas en algunos lugares, ni calles”, aseguró.

Fuente: www.laopinionaustral.com.ar