Río Grande: Nueva entrega de subsidios a emprendedoras

En un acto de apoyo a la economía social, el Municipio realizó la decimocuarta entrega de aportes no reintegrables del programa destinado a mujeres. Se certificó además a 70 participantes por su formación en gestión de negocios.


El Municipio de Río Grande concretó la decimocuarta entrega de subsidios del Programa Municipal “Mujeres Emprendedoras”, una iniciativa de política pública sostenida que tiene por objeto fortalecer proyectos productivos y promover la autonomía económica de las mujeres de la ciudad.

En el acto, además, se certificó a 70 riograndenses que culminaron exitosamente la capacitación en “Modelo de Negocio Canva”, una formación de tres meses destinada a dotarlas de herramientas estratégicas para el desarrollo profesional de sus ideas.

El intendente Martín Perez presidió la ceremonia y, en su alocución, subrayó que “cada emprendimiento es una fuente de trabajo y de dignidad”. Afirmó que, a pesar de un contexto nacional adverso y de la reducción de recursos tras la pérdida de apoyos estatales nacionales, la decisión política de su gestión ha sido redoblar el compromiso con el sector. “Seguir acompañándolas -a pesar de la adversidad- es una decisión política”, aseguró, remarcando que “las mujeres son un motor para el desarrollo local de Río Grande” y que su crecimiento fortalece la economía de la ciudad y genera más trabajo.

Perez explicó que el acompañamiento económico “no es un fin en sí mismo, sino un apoyo inicial para que sus ideas prosperen”, y destacó que el Municipio complementa esta ayuda con capacitaciones, redes de apoyo y espacios de comercialización. El mandatario municipal enfatizó el “círculo virtuoso” que se genera con un Estado local presente que, además de apoyar a los emprendedores, ofrece servicios en salud, deporte, cultura y tecnología.

Desde la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a cargo de Ivana Ybars, se recordó que el programa nació con el objetivo de promover la autonomía económica y reconocer el valor del trabajo diario de las mujeres.

Con esta decimocuarta edición, ya son más de 470 los emprendimientos locales que han recibido acompañamiento mediante herramientas, insumos, capacitaciones y la generación de canales de venta desde el inicio de la gestión de Perez.

La secretaria Ybars recalcó que la continuidad del programa refleja la apuesta por una Río Grande “más justa, más igualitaria y más solidaria”, e instó a las emprendedoras a comprometerse con la defensa de la ciudad y de Tierra del Fuego con su esfuerzo cotidiano.

En la misma línea, la subsecretaria de Género, Luz Torres, sostuvo que el respaldo municipal es una apuesta que se sostiene porque “creemos en el potencial de cada una de ustedes”. Reafirmó la convicción de que, con un Estado municipal presente que genere instancias de encuentro y aprendizaje, la comunidad emprendedora saldrá adelante, consolidando un modelo de desarrollo local con perspectiva de género e inclusión.

Fuente: www.eldiariodelfindelmundo.com