El gobernador Rolando Figueroa opinó sobre los resultados de las elecciones de este domingo en Corrientes, donde el oficialismo provincial se impuso en una primera vuelta y las propuestas de La Libertad Avanza quedaron en cuarto lugar en los comicios. Aseguró que Neuquén tendrá resultados similares en las elecciones legislativas del 26 de octubre, porque los neuquinos se cansaron del enfrentamiento entre kirchnerismo y libertarios.
Durante la inauguración de la Avenida Los Paraísos, en el marco de los festejos por el 121 aniversario de la ciudad de Neuquén, el gobernador acompañó al intendente de la capital, Mariano Gaido, y analizó los resultados de las elecciones provinciales en Corrientes, que se celebraron este domingo. Juan Pablo Valdés, candidato oficialista y hermano del actual gobernador, se impuso por amplia mayoría.
El partido oficialista, Vamos Corrientes, se quedó con el 52% de los votos, mientras que La Libertad Avanza quedó en el cuarto lugar con un 10% de los sufragios. Para Figueroa, que busca imponer su propio frente, La Neuquinidad, como una alternativa a la polarización entre Fuerza Patria y el partido de Javier Milei, el desempeño correntino marca una tendencia favorable para once provincias que tienen armados provinciales.
“Yo creo que nunca hay que pensar que el fenómeno nacional va a impactar en las provincias de igual manera”, dijo Figueroa. Durante el acto de inauguración de Los Paraísos, reforzó la postura de la administración neuquina que, en lugar de reclamar por la falta de apoyo nacional para la obra pública, busca ordenar las cuentas para avanzar con los proyectos con fondos propios.
“Hay 11 provincias argentinas en las cuales los modelos provinciales son muy fuertes. En otras provincias existen diferentes alternativas que se armaron camino al 26 de octubre”, dijo y agregó: “Cuando existen los dos partidos nacionales disputándose una provincia, puede ser que exista un determinado debate y cuando ya entran a jugar proyectos provinciales, como en estas 11 provincias que van a entrar a jugar, los resultados van a ser muy diferentes porque la ciudadanía está contemplando esto”.
El caso ANDIS y la oportunidad de La Neuquinidad
Sin hacer menciones específicas a los agitados debates en el Congreso Nacional o el cruce de acusaciones por las presuntas coimas en el área de Discapacidad, el gobernador señaló que la ciudadanía “se cansó de las peleas de unos y otros y están valorizando los proyectos locales, los proyectos provinciales”.
El mandatario provincial prefirió no sentar una postura sobre el caso conocido el escándalo ANDIS, que algunos consideran como una posible causa del magro desempeño de La Libertad Avanza en Corrientes.
“Yo creo que está en manos de la justicia y uno tiene que ser muy respetuoso con esos hechos. Entonces me parece bien que la justicia resuelva y que se determine con meridiana precisión qué es lo que ocurrió y qué es lo que está esperando la ciudadanía”, señaló.
Por su parte, indicó que la razón del triunfo del oficialismo correntino se debe al cansancio de la población por los dos modelos que se polarizan a nivel nacional. “Eso manifestó anoche la ciudadanía específicamente en Corrientes, por amplísima mayoría, de hecho en Corrientes está contemplada una segunda vuelta y fue tan arrasador que no hay segunda vuelta”, aseguró.
Y agregó: “Nosotros creemos que en muchas provincias va a suceder exactamente lo mismo, la gente está cansada que se peleen unos con otros, nosotros estamos trabajando para seguir abriendo los brazos, para que se entienda que entre todos tenemos que defender Neuquén”.
Figueroa repitió las acusaciones que lanzó a los partidos nacionales, que demoraron la presentación de candidatos en Neuquén. “Esa defensa de Neuquén es así, en diálogo entre nosotros, no obedeciéndole órdenes que el último día determinan a dedo quiénes son los candidatos, generalmente juntándose las voluntades a partir de pensamientos que existen allá en el Obelisco”.
“Acá es muy diferente a lo que estamos viviendo los neuquinos y creo que claramente va a quedar expuesta en las urnas en muchísimas provincias argentinas el 26 de octubre”, aseguró.
Fuente: www.lmneuquen.com