El PJ “está buscando una opción que realmente se la juegue por Santa Cruz”

La congresal del Partido Justicialista, Pamela Pessoa, se refirió a la inminente decisión para conformar la lista de candidatos a diputados nacionales. Adelantó que el viernes hay un encuentro del frente electoral “Fuerza Santacruceña”. Cuestionó a Daniel Peralta y “Kaky” González por el pedido de internas.

El sábado 26 de julio el Partido Justicialista de Santa Cruz designó, en un congreso provincial, a la concejal de Perito Moreno, Pamela Pessoa, y al exintendente de Gobernador Gregores, Héctor Vidal, como los representantes del PJ en la mesa del frente electoral “Fuerza Santacruceña” que definirá los candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Además del PJ, el frente está integrado por los partidos Kolina, Partido de la Victoria e Instrumento Electoral por la Unidad Popular. Según adelantó este miércoles Pessoa a Radio LU12 AM680, se reunirán este viernes  15 en la sede del Partido Justicialista de calle Fagnano de Río Gallegos.

“Estamos en grandes momentos, de mucha rosca política y de muchas resoluciones”, comenzó la congresal. Afirmó que al encuentro también irán –además- los representantes de los otros partidos con dos representantes cada uno. Tras asegurar que “los nombres todavía no están” y que el teléfono está “a pleno”, sostuvo que la expectativa que tienen desde el PJ es la de encabezar la lista. “A mí me eligieron mis compañeros, con mucho orgullo y tratando de hacerlo desde mi lugar, para pelear por mi Partido Justicialista”, afirmó Pessoa.

Luego de aclarar que el primer lugar de la lista, según el género, ubicará al resto por la ley de paridad, expresó que tienen que elegir a tres candidatos titulares y tres suplentes. “Son seis nombres que son los que tenemos que proponer y bueno, llegaremos a un consenso en esta mesa que se conformó en este frente electoral para ver cuáles son las mejores hombres o mujeres que pueden entrar en la lista para poder representar a todo el Partido Justicialista en Santa Cruz y ser la mejor opción”.

La concejal de Perito Moreno manifestó que esta elección llega “en este contexto que tenemos de terrible de ajuste, donde ya no queremos que los representantes como (José LuisGarrido o Roxana Reyes aparezcan solamente para elecciones” y hasta remarcó que Garrido, por ejemplo, no votó para el Garrahan, no votó a favor de la defensa de la educación”, mencionó.

Entonces, “estamos buscando una opción que realmente se la juegue por Santa Cruz, que sea nuestro mejor representante. Hace un año y medio que venimos trabajando por todas las localidades, con los partidos locales, con los compañeros independientes, Darío (Menna), Aldo (Aravena), Javier (Belloni) y Pablo (Grasso) como los diputados y concejales, recorriendo toda la provincia, cada localidad y nos hemos sentado en cada partido a escuchar a cada compañero que quedó en la soledad absoluta en alguna localidades, donde hemos perdido las intendencias, las diputaciones y solamente por ahí tenemos un solo representante concejal”, señaló.

Internas

Por su parte, Pamela Pessoa fue consultada por el pedido de internas realizado por algunos dirigentes como el diputado provincial Daniel Peralta o el diputado nacional Gustavo Kaky” González.  “Yo he participado en todos los congresos, en las primeras reuniones del peronismo también y los congresos y las reuniones han sido abiertas a todos los compañeros” y añadió: “Y en mi caso personal, como concejala de mi localidad, que he quedado sola en Perito Moreno, en la zona norte de Santa Cruz, nunca tuve la posibilidad de sentarme a debatir abiertamente con el señor Daniel Román Peralta, con (KakyGonzález, con muchos que hoy salen a proclamarse candidatos o que piden internas”.

Entonces, “yo lo que le digo a esta gente, a estos compañeros, que el debate lo tenemos que dar adentro” y arremetió: “Peralta tendría que haber salido a la provincia, caminar cada localidad, acompañar a los jóvenes a poder salir adelante y sortear momentos difíciles”. E insistió: “Hoy él opina desde la comodidad de un medio pero, ¿Por qué no camina la provincia como lo hacemos nosotros? En los congresos en los que participamos, él no participó, González no participó, el otro (Pablo) González no participó, (Sergio) Sarmiento no participó; entonces, hoy vienen, agarran un medio y dicen: “Yo quiero ser candidato y si no soyme voy por afuera para el 2027; pero no es así compañeros, porque este tipo de personas son los que fracturan el peronismo”, subrayó.

En ese mismo sentido, manifestó: “Nosotros tenemos un grupo de jóvenes con muy buenos nombres, los mejores hombres y mujeres en los Consejos Deliberantes, en la Cámara de Diputados, que hemos caminado la provincia, que hemos escuchado a los compañeros. Yo pasé por Las Heras y hace cuánto tiempo que no tenemos un concejal ahí. Y vamos al partido y acompañamos a los compañeros que tienen un grupo de trabajo hermoso, que le están poniendo todas las ganas, que no es fácil. ¿Y dónde está Daniel Peralta ahí?”, se volvió a preguntar.

“Esto no es un nombre propio ni de mezquindades, este es un proyecto colectivo. Nosotros tenemos que construir para el peronismo y dar la mejor opción, pero realmente tiene que ser el mejor nombre para que podamos tener una buena elección y podamos meter el primero de la lista y el segundo“, porque “nos estamos preparando para un 2027 y lo venimos diciendo desde el primer día”, agregó más adelante.

Entre otras consideraciones, la concejal de Perito Moreno aclaró que tiene respeto por la trayectoria de algunos dirigentes y por lo que han logrado en su carrera política. Pero “así no muchachos, nosotros necesitamos más gente como María Ester (Labado) que nos acompaña nos enseña, nos acentúa, eso necesitamos” y reclamó: “A mí el señor Peralta no me llamó nunca. Él primero se puso de candidatose autoproclamó, ahí no pidió internaDespués se bajó” y alertó: “Los peronistas que están dentro del gobierno de Claudio Vidal, que además fueron muchos de ellos funcionarios del kirchnerismopiden internas para romper el Partido Justicialista”. Y cerró; “Yo los invito a todos los que se consideren peronistas, afiliados, no afiliados, a que el próximo congreso participen porque es abierto”.

Fuente: laopinionaustral.com.ar