El gobierno de la provincia de Neuquén concretó la compra de maquinaria vial nueva para mantener rutas y caminos en todo el territorio. La compra incluyó una retroexcavadora, ocho motoniveladoras, cuatro cargadoras y una pala. Las nuevas maquinarias fueron entregadas a la dirección provincial de Vialidad, durante un acto que se realizó en la ciudad de Zapala.
Durante la ceremonia, el gobernador, Rolando Figueroa señaló que el Vialidad provincial fue clave en el desarrollo de la provincia y reconoció el trabajo que lleva adelante el organismo. Las nuevas herramientas se utilizarán para el mantenimiento de rutas y caminos en todo el territorio de Neuquén. El jefe del ejecutivo neuquino destacó el trabajo que realizan los viales en cada rincón de la provincia.
Figueroa recordó que los plazos de ejecución de las rutas “fueron incluso más rápidos que los de las empresas privadas, lo cual nos llena de orgullo”. Para el mandatario, la obra pública provincial fue esencial para el desarrollo de comunidades como Aluminé, Huinganco, Los Miches y Manzano Amargo y se preguntó: “¿Quién haría las obras si no fuera la provincia y sus empresas públicas?”. También destacó la respuesta del Estado ante emergencias climáticas y volvió a preguntarse: “¿Quién rescata a la gente en medio de una nevada?, siempre es Vialidad con sus maquinarias?”, respondió.
El mandatario provincial destacó el control y seguimiento que realizan los trabajadores viales y subrayó el vínculo histórico de muchas familias con el trabajo del organismo. “Es una parte central de la identidad provincial y forma parte de nuestra forma de vida”, dijo Figueroa.
El mandatario neuquino expresó que Vialidad fue parte clave en el desarrollo de la provincia y aseguró que, si Neuquén va a pavimentar 600 kilómetros más, la mayoría en el interior profundo, “es gracias a los trabajadores viales”. Las nuevas maquinarias formarán parte de los Distritos de Conservación, que están a cargo de las tareas rutinarias de mantenimiento de rutas y del Operativo Nieve y se sumarán a la flota actual del organismo.
Fuente: www.minutoneuquen.com