Histórico: se realizó la primera sesión ordinaria fuera del recinto en La Pampa

Un paraje ubicado unos 35 kilómetros al este de la zona urbana 25 de Mayo -donde funciona una delegación municipal, una posta sanitaria, un destacamento policial y espacios educativos- se convirtió, por primera vez en La Pampa, en recinto para que sesionara el Concejo Deliberante.

Un paraje ubicado unos 35 kilómetros al este de la zona urbana 25 de Mayo -donde funciona una delegación municipal, una posta sanitaria, un destacamento policial y espacios educativos- se convirtió, por primera vez en La Pampa, en recinto para que sesionara el Concejo Deliberante.

Todos los componentes del Concejo Deliberante, encabezados por la viceintendenta y presidenta del cuerpo, Marina Álvarez, viajaron a Colonia Chica donde fueron recibidos por el delegado comunal, Lucas Navarro.  Allí, por primera vez, dieron cumplimiento a una ordenanza proyectada por el anterior titular, Luis Oga (hoy director municipal de Turismo), que prevé que al menos dos sesiones por año se realicen en ese lugar.

Cuando Marina Álvarez abrió la sesión, el delegado Navarro hizo uso de la banca del vecino. Tras darles la bienvenida, expresó que “es un logro muy importante que nos dará, a toda esta comunidad, la oportunidad de visibilizar reclamos, problemáticas e  inquietudes”.

El anterior presidente del Concejo, Luis Oga, quien es el autor de este proyecto que se convirtió en ordenanza el año pasado, contó que “estoy muy contento y orgulloso de que Marina haya podido concretarlo; esta es tierra donde mi familia fueron primeros pobladores”.

La norma proyectada por Oga señalaba como objetivo “la necesidad de acercar el departamento legislativo a la ciudadanía y al territorio del amplio ejido municipal”. La norma establecía que al menos dos veces en el año Colonia Chica albergara sesiones ordinarias y también trabajos de comisiones.

Es algo histórico, es el primer pueblo en la provincia de La Pampa que descentralizó las actividades del Concejo a una delegación municipal. El poder ejecutivo ya tiene presencia, faltaba el deliberativo. Veo como una gran herramienta la ‘voz del pueblo’, porque de los planteos de la gente nacen muchas ordenanzas”, concluyó Luis Oga.

Fuente: www.laarena.com.ar