Expectativa por el primer discurso de gestión de Claudio Vidal en Santa Cruz

Tal como lo establece la Constitución provincial, este 1 de marzo el Gobernador de Santa Cruz dará su discurso en la sesión inaugural del período legislativo 2024. La realidad con la que se encontró en el Gobierno, las acciones encaradas y el plan productivo serían lo ejes.

Este viernes 1 de marzo, el gobernador Claudio Vidal encabezará -por primera vez- el acto de apertura del 50° período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de Santa Cruz. El mismo tendrá lugar a las 15:00 en el Salón Auditorio de la iglesia “Bet-El“, sita en calle N° 1 y 50 del barrio San Benito de Río Gallegos.

En la oportunidad, el primer mandatario provincial será recibido por el vicegobernador Fabián Leguizamón, junto a quien se trasladará hasta el recinto, donde se dirigirá a la ciudadanía. Y estará  acompañado por los integrantes de su Gabinete provincial.

El discurso

La Opinión Austral indagó entre funcionarios y legisladores lo que creen y esperan como contenido en el discurso inaugural de Claudio Vidal.

Existe una coincidencia en que el gobernador realizará un exhaustivo balance de cómo encontró al Estado provincial al momento de su asunción y qué es lo que ha realizado en estos casi tres meses que lleva a cargo del mismo.

Así, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez,señaló que “la línea (integral) del discurso irá sobre la situación económico-financiera en la que recibimos la administración”. Entre ese detalle se referiría a “las deudas acumuladas y no canceladas, el estado interno de los organismos, tanto patrimoniales como el estado de los edificios y el parque automotor”, agregando un tema crucial como lo es la “infraestructura de los colegios y hospitalesetc.”, señaló.

La manda constitucional también plantea que en el discurso el gobernador debe dar cuenta de las políticas a implementar a lo largo de este año. Y así será. “Irá en sentido de hacia dónde se apunta en el mediano plazo respecto de la generación de empleo y mejoramiento de la economía en base a la producción y la participación del sector privado en este esquema”, remarcó el jefe de Gabinete del Gobierno provincial.

Coincidió en ese sentido el vicegobernador Fabián Leguizamón: “Hablará de cómo recibió la provincia, qué hizo en estos meses y hacia dónde va”, señaló a este diario y sostuvo que “también hablará de las cuestiones irregulares que encontró y qué es lo que piensa hacer respecto de eso”.

Expectativas

Serán los 24 diputados quienes escucharán atentos, en sus bancas, lo que el gobernador tenga que decir. Más allá de eso, como el discurso será transmitido en directo a través de los medios públicos de la provincia, las redes sociales del Gobierno y en particular por la web de laopinionaustral.com.ar, los santacruceños en general podrán escuchar lo que Claudio Vidal tenga para decir.

Respecto a las expectativas que tienen los diputados sobre el tema, el referente de Cambia Santa Cruz, Pedro Muñoz, sostuvo que “entre lo que estoy esperando está que en este discurso el gobernador dé un cuadro de situación informado, concreto y real del estado de situación con el que se encontró cuando asumió” y en consecuencia, “diga cómo actuará en ese sentido, a partir de las auditorías que están realizando”.

El legislador también marcó la necesidad de que en las palabras del gobernador “se dé cuenta de la situación financiera de este momento y acciones que se llevarán adelante, no sólo en salvaguarda de los intereses de nuestra provincia ante la realidad nacional, sino en reestablecer los mecanismos de contralor para que redunde en beneficio de la población”. De igual manera, cree que debe hablar sobre “cómo serán las líneas de acción en cuestiones como salud, educación y mejora de los salarios”.

Invitados

Según indicó el propio Gobierno, que se ha invitado a participar de la sesión inaugural a representantes de los distintos poderes del Estado, además de otras autoridades provinciales.

También se cursó invitación a intendentes y presidentes de las distintos municipios y comisiones de fomento, además de invitados especiales. En el caso del intendente de Caleta OliviaPablo Carrizo, este estaría presente porque, en su caso, la inauguración del período legislativo del Concejo Deliberante está programada para el próximo 7 de marzo.

Fuente: www.laopinionaustral.com.ar