La pampeana del Pro, Victoria Huala rechazó sumarse al bloque de Milei en el Senado

El expresidente Macri convenció al cordobés Luis Juez, de sumarse al bloque de La Libertad Avanza, pero no logró el acompañamiento de la senadora pampeana, que se mantiene neutral en el balotaje.

El senador Luis Juez anunció, a través de un tuit, que no será neutral en el balotaje presidencial y votará por el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei. Con su conversión, Mauricio Macri suma cuatro votos en la Cámara Alta para ofrecerle el 10 de diciembre al economista, que tendrá una bancada propia de siete miembros.

Sin embargo, el expresidente no pudo convencer a dos senadoras, una pampeana y otra porteña, cercanas a Horacio Rodríguez Larreta: Victoria Huala y Guadalupe Tagliaferri mantuvieron su postura de neutralidad. Ambas senadoras del PRO continuarán su mandato después del 10 de diciembre y no quisieron adherir a la candidatura de Milei.

La fusión del Pro macrista con LLA oficializa la ruptura de Juntos por el Cambio en el Senado. Por otro lado, quedarán 13 bancas de la UCR, cinco de partidos locales y dos del PRO, que se mantienen distantes del pacto del expresidente con el libertario.

Juez se negaba a respaldar a Milei y sostenía la posición del comunicado de JxC en Córdoba, en la misma sintonía que los gobernadores del frente electoral: conservar el rol opositor y no tomar posición en el balotaje.

“Es como tener que elegir entre Drácula y Frankenstein”, había comparado la segunda vuelta el senador. Pero este fin de semana, el cordobés revisó su posición. 

Fue explícito y en un tuit confirmó que hasta el 19 de noviembre será libertario. “(Sergio) Massa es un tipo extremadamente peligroso. Con Milei tengo muchos desacuerdos, pero prefiero darle la oportunidad”, anunció.

De esta manera, el exintendente de Córdoba Capital se sumó a los tres votos que hasta ahora le había garantizado Macri a Milei: el misionero Martín Goerling, el entrerriano Alfredo de Angeli y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero.

Esto no altera la relación de fuerzas en el Senado, donde Unión por la Patria tendrá 35 votos y la posibilidad de llegar al quórum con ayuda de la dupla de representantes de Misiones, coordinada por el jefe político local, el vicegobernador Carlos Rovira.

Fuente: www.eldiariodelapampa.com.ar